
Durante milenios, los hombres han observado a la luna por su influencia en diferentes aspectos de la vida. En agricultura, se siguen los fenómenos del calendario lunar día tras día para llevar a cabo todos los trabajos agrícolas. Esta práctica tiene como resultado plantas más resistentes y frutos de mayor calidad.
La luna creciente o decreciente
Durante su ciclo de 29 días, 12 horas y 44 minutos, la luna aparece en diferentes fases:
- La luna crece desde la luna nueva (disco oscuro) hasta la luna llena.
- La luna decrece desde la luna llena hasta la luna nueva.
Este fenómeno bien conocido debe ser tenido en cuenta por todos aquellos que deseen cultivar con la luna.
La fase de crecimiento brinda vitalidad a las plantas y aumenta la resistencia a las enfermedades. También es favorable para cosechar: los frutos cosechados en este momento se conservan mejor
La fase decreciente le da a las plantas más sabor, olores y sabores: las plantas aromáticas son más fragantes y las plantas medicinales más activas.
Luna ascendente o descendente
Durante 13 días, la luna aparece más alta en el cielo: se llama ascendente.
Los siguientes 13 días, aparece más abajo en el horizonte: se dice que desciende.
La luna ascendente levanta la savia de las plantas hacia las ramas. Este es un buen momento para cosechar flores y frutos.
Por el contrario, la luna descendente trae savia a las raíces. Por lo tanto, este período es ideal para plantas de siembra, trasplante, replantado, corte y poda.
Días negativos: apogeo, perigeo y nódulos lunares.
Durante cada ciclo lunar, hay alrededor de 4 días que son nulos o dañinos para la agricultura con la luna. Estos son días en los que se recomienda al agricultor no hacer nada:
- El perigeo: día en el que la Tierra y la Luna están más cerca
- El apogeo: día en el que la Tierra y la Luna están más alejados entre sí.
- Los nodos lunares: días en que la órbita elíptica de La Tierra alrededor del Sol corta la de la Luna (esto ocurre dos veces en 27 días).
Los días flores, hojas, frutos y raíces
Durante los días de flor, cuando la Luna pasa por delante de las constelaciones de Libra, Géminis o Acuario: son días favorables para atender las flores, verduras de flores (coliflor, alcachofa, brócoli) y plantas aromáticas. Por ejemplo, puedes plantar bulbos de floración o sembrar, replantar y cortar flores.Durante los días de la raíz, la Luna pasa por las constelaciones de Tauro, Virgo y Capricornio: estos días son favorables para la siembra y cosecha de plantas de raíz (rábanos, ajo, remolacha, zanahoria, cebolla, patata … ).
Durante los días de hoja, la Luna pasa por delante de las constelaciones de Escorpio, Piscis y Cáncer: son días propicios para trabajos relacionados con las hojas y tallos, ideal para sembrar y mantener las plantas de hoja (lechuga, espinaca) y hierbas de hoja (albahaca, perejil, estragón).
También es un buen momento para cuidar la hierba, los arbustos y los setos sin flores.
Durante los días de fruta, la Luna pasa por las constelaciones de Aries, Leo o Sagitario, que es favorable para las frutas y las semillas. Puedes sembrar o cosechar todas las frutas, uvas, tomates, berenjenas, pepinos, calabazas o plantar árboles frutales.
Puedes comprar el calendario lunar aquí.
Viñedo y al Vino” y reserva tu plaza aquí
Buenas tardes. Lo que exponen no lo creía sin embargo tome muy en cuenta esto y comprobé que la luna si influencia en la siembra y la cosecha. Gracias
Hola muchas gracias por la información es muy completa. Pero me gustaria saber como gestionar estos datos para elaborar mi propio calendario mes tras mes ¿Por donde empiezo?
El empleo del calendario lunar se hace siguiendo las pautas del libro «Lunario 2019» de Michel Gros. Entre las páginas 70 y 100 de este libro encontrarás las pautas para la comprensión y su empleo. Si quieres adquirir el calendario lunar 2019 puedes hacerlo a través de este enlace => https://www.tienda.kiriosdeadrada.com/calendarios/144-calendario-lunar-2019.html
Excelente informacion me ha servido muxho saber de este tema hojala y continuen
Muchas gracias, Tomas. Nos alegramos que te haya servido de ayuda. Saludos!